Pureza moral y persecución en la historia

Pureza moral y persecución en la historia

Barrington Moore

15,00 €

BEZa barne

Ez dago eskuragarri

Pureza moral y persecución en la historia

ISBN 978-84-493-1059-1
Orriak 194
Urtea 2015
Argitaletxea Paidos
Saila Filosofía Contemporánea

En este libro, Barrington Moore utiliza el método de la comparación histórica para investigar las razones que llevan a determinados grupos de personas a matar y a torturar a otras. Su respuesta es sorprendentemente sencilla: las gentes persiguen a quienes consideran contaminados debido a sus ideas religiosas, políticas o económicas "impuras". Su investigación comienza por las restricciones impuestas en el Antiguo Testamento a determinadas conductas sexuales o a la idolatría, sigue con las Guerras de Religión y la Revolución francesas y se zambulle finalmente en el interior de las principales religiones asiáticas para encontrarse con que...

Leer más

sólo la influencia occidental logró hacer penetrar en ellas la violencia con el fin de erradicar a los "impuros".
Moore llega así a la provocadora conclusión de que el monoteísmo es el principal responsable de algunas de las más virulentas formas de intolerancia, así como también una de las principales causas de la perversidad y el sufrimiento humanos. En ningún caso afirma el autor que la tradición monoteísta sea la fuente principal del nazismo, el estalinismo, el maoísmo, el fundamentalismo más violento o la limpieza étnica en Ruanda y en la antigua Yugoslavia, pero sí lo identifica como causa indispensable, porque siempre ha justificado, animado y extendido las persecuciones motivadas por un deseo de venganza a lo largo y a lo ancho del planeta. Por eso este libro interesará a cualquiera que haya oído alguna vez la palabra “genocidio” y se pregunte por los motivos de su existencia.


Te puede interesar

Hanna Arendt

Delirio y destino

Maria Zambrano

COSAS QUE HACE UNO

Agustin Garcia Calvo