La fantasía de la individualidad

La fantasía de la individualidad

Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno

Almudena Hernando

16,00 €

BEZa barne

Badugu

La fantasía de la individualidad

Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno

ISBN 978-84-948068-7-2
Orriak 216
Urtea 2018
Argitaletxea Traficantes De Sueños
Saila Tendencias Historiográficas / Joera Historiografia

La Ilustración había anunciado un futuro brillante y emancipador para la humanidad, que sin embargo no se ha realizado. En su lugar, se construyó un orden social caracterizado por la desigualdad de género -el llamado orden patriarcal-, en cuya base se encuentra una falsa convicción: que el individuo puede concebirse al margen de la comunidad y que la razón puede existir al margen de la emoción; que cuanto más individualizada está una persona, menos necesita vincularse con una comunidad para sentirse segura, y que cuanto más utiliza la razón para relacionarse con el mundo, menos utiliza la emoción. Y esta convicción, que rige los ideales de...

Leer más

nuestro sistema social, está basada en una fantasía: la fantasía de la individualidad. Almudena Hernando parte de estas constataciones para mostrar cómo la disociación razón-emoción constituye la clave del orden patriarcal y, desde una perspectiva multidisciplinar y heterodoxa, rastrea las trayectorias históricas diferenciadas (en términos de identidad) de hombres y mujeres que han dado como resultado distintos modos de construir la individualidad moderna en unos y en otras. Su mirada es la de una arqueóloga que fija la atención en la lógica más profunda de los procesos sociohistóricos, y no en la apariencia que éstos puedan revestir en un momento dado. Y es también la de una pensadora comprometida con su tiempo: si el orden patriarcal es resultado de una trayectoria histórica definida por la dominación de los hombres y la subordinación de las mujeres, relación de poder que, en cuanto norma social, aún se mantiene en la actualidad, "mi esperanza -dice Hernando- es desentrañar algunas claves para entender la lógica que lo guía, pero, sobre todo, que su comprensión pueda ayudar a luchar contra esa subordinación".


Te puede interesar

La corriente de la historia

Almudena Hernando

Perry Anderson

Gregory Elliott

Allegro ma non troppo

Carlo M. Cipolla

La invención de la tradición

E. J. Hobsbawm, Terence Ranger