El hombre que fue jueves
10,50 €
BEZa barne
Badugu
El hombre que fue jueves
| ISBN | 978-84-7702-628-0 | 
|---|---|
| Orriak | 300 | 
| Urtea | 2013 | 
| Argitaletxea | Valdemar | 
| Saila | Narrativa Anglosajona | 
         El hombre que fue Jueves, una de las novelas más populares
...    
        
	del escritor y polemista británico G.K. Chesterton, pertenece
	a una variedad literaria peculiar. Aunque su revestimiento externo es el
	de una ingeniosa trama policiaca, donde el suspense y la sorpresa juegan
	un papel destacado, la crítica ha creído ver en esta obra
	una novela de tesis; también una fantasía policiaca, un relato
	onírico, o un panfleto político. El fino sentido del humor
	de Chesterton lanza sus venablos envenenados contra la filosofía
	de Schopenhauer, encarnada en el profesor de Worms, contra el pensamiento
	de Nietzsche o la ideología anarquista emergente de su tiempo.
	Según Chesterton, se trataba de un nuevo tipo de novela, una historia
	en la que se tipifican pensamientos modernos, pero no con argumentos, sino
	con incidentes simbólicos: una comedia alegórica. Su proverbial
	ingenio le permitió contar dos historias a la vez: una entretenida
	y superficial, y otra trascendente y enigmática, vinculando los
	acontecimientos del relato con versículos bíblicos, aunque
	fue lo suficientemente inteligente para que este mensaje no ahogase la
	historia: prefirió que la liviandad y el sentido del humor primasen
	ante cualquier otra consideración al narrar las aventuras del detective
	y poeta Gabriel Syme en su cruzada fantástica contra una
	conspiración anarquista, en un Londres emblemático, la ciudad
	del fin de los días, un enorme Leviatán en el que se libra
	la batalla definitiva entre el Bien y el Mal.      




