Crónicas italianas
11,60 €
BEZa barne
Eskuragarri 4-5 egunetan
Crónicas italianas
| ISBN | 978-84-7702-612-9 | 
|---|---|
| Orriak | 440 | 
| Urtea | 2013 | 
| Argitaletxea | Valdemar | 
| Saila | Narrativa Europea | 
         La pasión por Italia, por su historia y sus gentes,
...    
        
	mueve a Stendhal a escribir estas Crónicas italianas,
	«halladas» en realidad, según su autor, entre los legajos
	de viejos archivos romanos, ya en los últimos años
	de su vida, cuando era cónsul francés en Civitavecchia.
	Stendhal lee sin descanso casi una docena de volúmenes
	de procesos judiciales que tuvieron lugar en las postrimerías
	del Renacimiento, en busca de los crímenes que mejor
	retrataran las vidas apasionadas y trágicas de los ciudadanos
	y nobles que vivieron en Roma a finales del siglo XVI.
	Era una moda entre los escritores románticos hurgar
	en viejos archivos judiciales como joyeros en busca del arte
	sublime y espontáneo de los grandes crímenes pasionales
	de la antigüedad: por aquellas fechas (1840) aparece
	una antología similar de Alejandro Dumas,
	Crímenes Célebres. Stendhal selecciona ocho entre
	los distintos casos criminales (una de sus grandes obras,
	La cartuja de Parma, tiene también su origen en estos
	legajos), aquellos cuyos móviles fueron la expresión
	de espíritus nobles y elevados, en especial el honor 
	y el amor. Y así, sumergido en las vidas
	y los sentimientos de otro tiempo, Stendhal
	«traduce», reescribe y redacta estas «crónicas»
	de crímenes pasionales en la Roma que siguió
	a la revolución del Renacimiento.      




