Propuestas educativas del movimiento libertario en Madrid durante la Guerra Civil.

El Sindicato de Enseñanza de Madrid de la CNT (1937-39)

Miguel Ángel Martínez Martínez

15,00 €

IVA incluido

Disponible en 4-5 días

Propuestas educativas del movimiento libertario en Madrid durante la Guerra Civil.

El Sindicato de Enseñanza de Madrid de la CNT (1937-39)

ISBN 9788487218224
Páginas 300
Año 2016
Editorial Autoedición
Sección Anarquismo Y Revolución

El 6 de abril de 1938 la CNT entraba de nuevo en el Gobierno republicano español. Segundo Blanco González era nombrado Ministro de Instrucción Pública y Sanidad en sustitución del comunista Jesús Hernández. Por primera vez, los libertarios se encontraban en un ministerio que respondía plenamente a una de las claves para la construcción de la utopía revolucionaria: la enseñanza. Esta había sido desde inicios del anarquismo ibérico una de las metas más queridas y perseguidas por quienes se identificaban con la ideología revolucionaria. Mientras el frente del Ebro se desangraba, y la anunciada ofensiva que desde Extremadura provocaría una...

Leer más

ansiada salida a la República, aislada del reconocimiento de Francia, sin la ayuda de Gran Bretaña y ya ni con el apoyo de la Unión Soviética, se contemplaba un desalentador e injustificado abandono de las democracias occidentales, la República se rompía en miles de pedazos que no tardarían en buscar las fronteras, los barcos y el exilio o, para vergüenza de la Humanidad, la tortura, la muerte, el presidio.

El pensamiento pedagógico plasmado en la riqueza de los planteamientos de una escuela libertaria entre 1936-1939 no debe hacernos olvidar que constituye el fruto de una crisis social, de un sentido revolucionario caracterizado por el compromiso transformador, comprensivo, solidario y creador.


Te puede interesar

Nosotros los anarquistas

Stuart Christie

MAROTO, EL HÉROE

Miguel Amorós Peidro, Miguel Amorós

Durruti en el laberinto

Miguel Amorós Peidro