La travesía del Libro

La travesía del Libro

Memorias de Jean-Jacques Pauvert

Jean-Jacques Pauvert, María José Furió Sancho

28,00 €

IVA incluido

Disponible en 4-5 días

La travesía del Libro

Memorias de Jean-Jacques Pauvert

ISBN 9788492755448
Páginas 408
Año 2011
Editorial Trama
Sección Crítica Literaria

A los diecinueve años Jean-Jacques Pauvert editó su primer libro, un texto de Sartre sobre Camus, y con veinte fue el primer editor en publicar con su sello la obra completa de Sade, hasta entonces difundida anónimamente por razones obvias. Editor de Malraux, Gide, Quenau, Boris Vian, André Breton, Klossowski, Bataille..., Pauvert renovó la edición francesa con obras olvidadas, proscritas o consideradas marginales en su momento. Su carrera de editor ha sido tumultuosa, y le supuso hace ya unos años la privación de sus derechos civiles y unos cuantos procesos judiciales por oponerse a leyes absurdas que, desde 1945, conformaban el armazón...

Leer más

de la censura francesa.

Jean-Jacques Pauvert ha sido considerado un editor temerario no solo por la edición de autores y obras malditas, sino también por sus ediciones críticas (Saint-Simon, Benjamin Constant, la correspondencia de Madame de Staël...), por el olfato para detectar autores nada convencionales, y por esas preferencias dadaístas y surrealistas que le vienen acompañando toda su vida? Sus decisiones editoriales no se han dejado influir por la moda: nunca ha considerado malo, aunque haya resultado un fracaso comercial, lo que estimaba que era bueno cuando confiaba en su interés e importancia para los lectores.

LA TRAVESÍA DEL LIBRO no es solo la plasmación de unas memorias editoriales al uso, sino que consiguen mostrarnos a un editor que protagonizó, a lo largo de tres décadas de las que nos ofrece una descripción inusitada, la manera en que el libro y Francia pasaron ?del siglo XIX al XXI?. Como si fuera un relato de aventuras en torno a un oficio mal conocido, estos recuerdos de Jean-Jacques Pauvert son también la historia de una época que culmina, de momento, en la eclosión del Mayo francés.


Te puede interesar

Panfletario

Iban Zaldua Gonzalez

El último Baroja

Luis Sánchez Granjel, Francisco Fuster García