24
Febrero
Viernes
17:30
Museo Virtual de la Mujer Combatiente
Intervendrán: Gonzalo Berger y Tania Batlló (dirección del proyecto) y Aitor Garjón investigador navarro en el proyecto
El Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC) es un espacio virtual que tiene el objetivo de crear un espacio histórico, visual y educativo sobre la participación de las mujeres como combatientes en la Guerra de España. El contenido de la plataforma es el resultado del proyecto de investigación «Mujeres en guerra: vida y legado de las mujeres combatientes en la guerra civil española».
El proyecto se fundamenta en la investigación y documentación respecto a las mujeres que formaron parte de unidades de combate durante el conflicto que enfrentó a las organizaciones del Frente Popular y el Gobierno de la II República con los militares sublevados y sus aliados, entre 1936 y 1939.
A tal efecto, se trabaja en los principales fondos de archivos nacionales e internacionales que contienen documentación militar de la época, así como en archivos de carácter provincial o municipal. También se incluyen las aportaciones de archivos familiares o privados. Esta metodología tiene la finalidad de facilitar el análisis colectivo de los datos, así como la reconstrucción de las experiencias vitales de cada una de las combatientes documentadas.
En febrero de 2022 se firmó un contrato de colaboración entre el MVMC y la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra con el objeto de localizar y ampliar cuantitativamente el número de mujeres combatientes en la Guerra de España de origen navarro o residentes en la comunidad foral en el momento de iniciarse el conflicto. Así mismo, en el contrato se contemplan otros aspectos como:
• La investigación relativa a la ampliación de las biografías de las combatientes analizando aspectos de militancia política, de carácter personal y otros.
• La búsqueda y recopilación digital de fotografías, documentos y archivos personales.
• El registro sonoro de memoria oral.
• La visibilización y difusión del conjunto de los contenidos a partir de la exposición de estos en la plataforma virtual del MVMC y sus redes sociales.
• En el desarrollo de dicha investigación, efectuada a partir del análisis exhaustivo de fondos documentales existentes en diversos archivos españoles y franceses, ha participado el investigador Aitor Garjón propuesto por el Instituto Navarro de Memoria.
* Organiza: Instituto Navarro de la Memoria