HACIA UNA TEORIA DEL MONTAJE, VOL 1

HACIA UNA TEORIA DEL MONTAJE, VOL 1

S. M. Eisenstein

20,00 €

BEZa barne

Ez dago eskuragarri

HACIA UNA TEORIA DEL MONTAJE, VOL 1

ISBN 978-84-493-1099-7
Orriak 264
Urtea 2015
Argitaletxea Paidos
Saila Cine/Televisión

Sergei Eisenstein es hoy en día considerado como una de las figuras clave de la historia del cine. Su contribución a la práctica cinematográfica goza de reconocimiento universal y sus películas, desde La huelga a Iván el Terrible, son enormemente conocidas. La mayor parte de los escritos teóricos de Eisenstein, sin embargo, han permanecido durante mucho tiempo fuera de nuestro alcance y, pese a los denodados esfuerzos de algunos investigadores, aún desconocemos muchas de las ideas que se ocultan tras sus películas. El objetivo principal de esta edición es dar a conocer los escritos más importantes de Eisenstein con la amplitud y erudición...

Leer más

precisas, aunque de manera accesible al lector que se enfrente a ellos por primera vez. Y la conclusión es que, aunque durante mucho tiempo el nombre de Eisenstein estuviera asociado a una cierta idea del montaje, como queda patente en sus clásicos mudos El acorazado Potemkin (1925) y Octubre (1928), es evidente que en los años treinta cambiaron tanto su estilo como sus ideas al respecto. Entre 1937 y 1940 expuso sus nuevas concepciones sobre el montaje en una serie de ensayos que, en su mayor parte, no se publicaron hasta después de su muerte, y que ahora se reúnen por primera vez. Estos ensayos reflejan en su conjunto la esencia del pensamiento de Eisenstein sobre el cine y sobre la estética en general y revelan en él a uno de los más grandes pensadores del siglo XX. En el presente volumen se incluyen clásicos como «Montaje 1937», «Montaje y arquitectura», «Laocoonte» o su ensayo sobre el montaje en Pushkin.


Te puede interesar

¡Que viva México!

Sergueis Eisenstein

De cine

Schulberg Budd

No cruces las piernas

Emili Olcina

Cuando las películas votan

Pablo Iglesias Turrión